Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) arrojó que la incursión en Internet en México alcanza al 59% de la población, es decir que existen 65 millones de internautas actualmente, por lo que el tiempo aproximado que se dedica una persona a navegar en Internet es de 7 horas y 14 minutos; lo cual nos indica que cerca del 80% del tiempo se navega a través de redes sociales.
Los médicos utilizan las redes sociales para comunicarse con sus colegas y pacientes. El contacto en las redes sociales entre pacientes y médicos es una parte importante para mejorar la comunicación y la educación sobre asuntos relacionados con la salud.
Permita a sus pacientes agendar cita online
1. Llegar a nuevos pacientes: es verdad que postear en redes como Instagram o Facebook no es suficiente. Las redes son un medio para nuevos pacientes, sí su contenido los cautiva y apoya con sus dudas y preguntas. Lo fundamental es pensar bien qué red social se adecua a las necesidades de sus pacientes y de su consultorio.
2. Enlazar con más profesionales: como profesional de la salud es necesario que tenga una cuenta en LinkedIn, red social profesional por excelencia en la que puede conectar con otros especialistas y dar a conocer sus opiniones y conocimientos. LinkedIn también es óptimo para mantenerse al tanto de congresos y eventos de su industria, que le permitirán conocer y aprender más.
3. Enlace inmediato con sus pacientes: las redes sociales para profesionales de la salud le dan el poder de dialogar con sus pacientes sobre sus dudas a través de las redes sociales. Esto puede ser una virtud sobre la competencia, al convertirse en un médico accesible y que da respuesta al momento.
4. Manejar sus citas con multicanalidad: ofrecer a sus pacientes la posibilidad de hacer o cancelar citas a través de páginas como Doctoranytime es una gran facilidad que agradecerán y le convertirá en un médico que ofrece más alternativas.
5. Oportunidad de ser original: dependiendo de su campo de especialidad, puede crear contenido que le haga diferenciarse de los demás.
Las especialidades que caen en este caso y que por lo mismo son algunas a la cabeza con más búsquedas en internet en los últimos años son:
- Psiquiatría
- Psicología
- Ginecología
- Urología
Posiblemente muchos de los profesionales de la salud se encuentran renuentes a introducirse al mundo de las redes sociales pero es parte importante de la actualización que todo especialista exitoso debe tener en mente.
Una vez que el médico confirme los beneficios de tener presencia en línea notable verá que definitivamente ha valido la pena el esfuerzo.
Comenzar a digitalizar su consulta médica