La pandemia ha generado un gran impacto en el sector de la salud en México y en el mundo. En abril, el 71.3% de todos los consultorios cerraron y apenas en julio, un 19% de aquellos consultorios re-abrieron con horarios limitados. “Actualmente estoy atendiendo al 50% de los pacientes que atendía antes de la pandemia'', comenta en una entrevista la Dra. Alma García Nájera, Neurucirujana en la Ciudad de México.
Sin embargo, no todo es tan malo, a raíz de la contingencia, muchos médicos y pacientes voltearon por primera vez a la telemedicina como una opción para mantener su consulta activa. En doctoranytime, alrededor del 34% de los médicos utilizan la herramienta de telemedicina al menos 2 veces por día para mantenerse cerca de los pacientes. “Es una realidad que los pacientes no quieren ir al consultorio, es por esta razón que les comparto esta modalidad de consulta para brindarles tranquilidad y para mi es una alternativa que me permite seguir recibiendo ingresos,” dice el Dr. Rafael Mendoza Ramos.
Sin embargo, no todo es tan malo, a raíz de la contingencia, muchos médicos y pacientes voltearon por primera vez a la telemedicina como una opción para mantener su consulta activa. En doctoranytime, alrededor del 34% de los médicos utilizan la herramienta de telemedicina al menos 2 veces por día para mantenerse cerca de los pacientes. “Es una realidad que los pacientes no quieren ir al consultorio, es por esta razón que les comparto esta modalidad de consulta para brindarles tranquilidad y para mi es una alternativa que me permite seguir recibiendo ingresos,” dice el Dr. Rafael Mendoza Ramos.
Después de más de 367,000 vídeo-consultas exitosas a través de doctoranytime, hemos generado algunos tips que te podrán ayudar a sentirte más cómodo brindando vídeo-consultas:
Espacio y conexión:
Plataforma profesional:
Establecer políticas y reglas:
Emilia Salazar
Country Manager de doctoranytime México
Country Manager de doctoranytime México