Vídeoconsulta: 3 tips para implementar su consulta remota

Dec 23 / Emilia Salazar / 2 min de lectura

Comparta este artículo con un amigo

La pandemia ha generado un gran impacto en el sector de la salud en México y en el mundo. En abril, el 71.3% de todos los consultorios cerraron y apenas en julio, un 19% de aquellos consultorios re-abrieron con horarios limitados. “Actualmente estoy atendiendo al 50% de los pacientes que atendía antes de la pandemia'', comenta en una entrevista la Dra. Alma García Nájera, Neurucirujana en la Ciudad de México. 

Sin embargo, no todo es tan malo, a raíz de la contingencia, muchos médicos y pacientes voltearon por primera vez a la telemedicina como una opción para mantener su consulta activa. En doctoranytime, alrededor del 34% de los médicos utilizan la herramienta de telemedicina al menos 2 veces por día para mantenerse cerca de los pacientes. “Es una realidad que los pacientes no quieren ir al consultorio, es por esta razón que les comparto esta modalidad de consulta para brindarles tranquilidad y para mi es una alternativa que me permite seguir recibiendo ingresos,” dice el Dr. Rafael Mendoza Ramos.  

Descumbra como manejar una video consulta en tiempos de pandemia  

Después de más de 367,000 vídeo-consultas exitosas a través de doctoranytime, hemos generado algunos tips que te podrán ayudar a  sentirte más cómodo brindando vídeo-consultas:

Espacio y conexión:

  • Recuerda que una vídeo-consulta debe asimilarse lo más posible a una consulta presencial y el médico debe por sobre todo mantener un alto nivel de profesionalismo. Es por esta razón que es crucial tener conexión rápida de internet y banda ancha y tomar la vídeo consulta desde un computador para evitar que se mueva la imagen durante la sesión. 
  • Recomendamos además, tomar la vídeo-consulta desde el consultorio o desde un espacio con mesa o escritorio que sea calmado y sin ruido.

Plataforma profesional: 

Las plataformas profesionales de telemedicina están adaptadas a las necesidades de los médicos y brindan una serie de funcionalidades que hacen que la vídeo-consulta sea más profesional: 
  • Le permite llevar registro de las citas o vídeo-consultas anteriores, además de información clave del expediente del paciente.
  • Cuenta con un sistema de pagos integrado para evitar la gestión de cobranza.
  • Permite prescribir medicamentos de venta libre.
  • Cuenta con un sistema de confirmación y recordatorios de citas para los pacientes.

Establecer políticas y reglas:

Para tener éxito en las vídeo-consultas es necesario definir reglas que debe comunicar a sus pacientes para establecer correctas expectativas:
  • Política de cancelaciones: i.e. El paciente puede cancelar su cita hasta 4 horas antes de la vídeo-consulta.
  • Retrasos: i.e. Tiempo de tolerancia de 10 minutos.
  • Servicios aplicables para vídeo-consulta: Segundas opiniones, interpretación de exámenes de laboratorio, seguimiento del tratamiento o post-quirúrgico.  

Descubra mas informacion sobre como esta herramienta puede ayudarle en su practica medica  

Emilia Salazar
Country Manager de doctoranytime México
Es la líder regional de la empresa.
Maneja el equipo en México y LATAM. Define la estrategia para impulsar la empresa a través de alianzas comerciales, nuevas oportunidades estratégicas y mejoras al producto digital, para de esta manera brindar la mejor experiencia tanto a médicos como a pacientes.

Esté al día. ¡Suscribase a nuestro boletín!

Created with