Visibilidad: ¿Cómo encuentran un doctor los pacientes enfermos?

Dec 23 / Emilia Salazar/ 3 min de lectura

Comparta este artículo con un amigo

En México, existen en promedio 12.8 millones de búsquedas relacionadas al campo de la salud al mes, de las cuales el 62% son con respecto a enfermedades y condiciones de salud, el 19% son búsquedas de especialistas, el 13% son tratamientos y el restante son centros de salud. Lo más interesante es que estas búsquedas van creciendo en un 16% anualmente, lo cual indica, que el tener una presencia en línea se vuelve más relevante año con año.

¿Cómo se caracterizan estas búsquedas?

  • Las búsquedas de enfermedades y condiciones de salud son las más recurrentes y la principal fuente de diagnóstico del Dr. Google (la pesadilla de muchos especialistas). Por lo general, las personas que buscan enfermedades, lo hacen muchas veces por curiosidad y otras veces parten desde los síntomas: “síntomas de dolores agudos de cabeza.” En relación al volúmen, la conversión de estas búsquedas es muy baja, rondando entre el 5% y 9% de conversión en citas. Nuestra recomendación, es SÍ mencionar esas enfermedades y condiciones de salud en su página web y perfil para captar ese tráfico orgánico. Sin embargo, no es recomendable pautar (o pagar por promoción) porque saldría extremadamente costoso.
     
  • Las búsquedas de especialistas se dividien en 2 grupos: aquellos que lo buscan por su nombre y aquellos que buscan especialistas en general para tomar una cita. Según data obtenida por Google y doctoranytime Global, el 73% de los pacientes buscan al especialista en internet antes de hacer una cita para validar información de contacto, dirección, experiencia y otra información relevante. El 63% de este grupo, lo busca directamente por su nombre. Es por esta razón que lo primero que deben hacer los profesionales de la salud es buscarse en Google, para ponerse en el lugar del paciente, evidenciar qué es lo que el paciente ve y completar su perfil de la mejor forma posible.
     
  • Finalmente, tenemos las búsquedas de tratamientos o servicios específicos. Estas búsquedas las hacen pacientes que están en una etapa de consideración, decidiendo si tomar un servicio, y lo que encuentre sobre usted puede influir enormemente en la decisión final que tomen.

En resumen, es importante que los pacientes lo encuentren al realizar cualquiera de estas tres búsquedas. Para tener una buena visibilidad y mejorar sus resultados de atracción de pacientes nuevos, nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Incluir en su perfil médico o página web absolutamente todas las condiciones de salud que trata, e incluso una descripción de la enfermedad con el tratamiento adecuado con la finalidad atraer tráfico orgánico hacia su perfil médico. 

  • Mantener todas sus menciones en línea actualizadas y con herramientas que faciliten la conversión de pacientes. Este es el grupo de búsquedas con la mayor conversión, si tiene los medios, es recomendable pagar por publicidad digital para atraer estas búsquedas. Sus pacientes lo están buscando en línea, ayude a que no solo lo encuentren fácilmente sino que se convenzan de la calidad de su servicio.

  • Incluir en su perfil todos los tratamientos que lleva a cabo en su consulta privada con una descripción detallada de qué incluye cada uno. Es importante convencer a los pacientes de su experiencia, técnica y métodos que usa para ayudarlos en la toma de decisión.También es recomendable pagar anuncios digitales para promover sus tratamientos.

¡Descubra cómo empezar a construir su visibilidad online!  

Emilia Salazar
Country Manager de doctoranytime México
Es la líder regional de la empresa.
Maneja el equipo en México y LATAM. Define la estrategia para impulsar la empresa a través de alianzas comerciales, nuevas oportunidades estratégicas y mejoras al producto digital, para de esta manera brindar la mejor experiencia tanto a médicos como a pacientes.

Esté al día. ¡Suscribase a nuestro boletín!

Created with