En realidad mi práctica médica no se ha digitalizado al 100% ya que soy cirujano plástico, lo que sí es que brinda son herramientas muy útiles, por ejemplo: Vivo en Tampico, Tamaulipas y puedo llegar a atender a muchos pacientes de ciudades aledañas. El problema aquí es que a muchos de los pacientes no les gusta trasladarse para una primera consulta por el tema de la distancia y tiempo (pueden ser un par de horas), sin embargo este tipo de consultas son importantes. Es aquí donde ha entrado en juego Doctoranytime, ya que me permite atender a estos pacientes sin que tengan que salir de su casa, que me conozca y resuelva dudas y solo dejamos la consulta física para el procedimiento quirúrgico. Posteriormente puedo tener el seguimiento nuevamente a través de Doctoranytime y esto es muy práctico.
Otro problema con el que me he enfrentado es el tema de que al final tu asistente no puede estar más de 8 horas trabajando para atender llamadas y esto es un problema porque y muchos pacientes marcan o buscan información a deshoras, incluso he recibido quejas a través de Facebook en donde me comentan que han marcado y nadie contesta y esto ha sido por lo mismo, porque se comunican a deshoras, por ejemplo: Domingo, 9 am o en días festivos. Esto lo resolví dejando un mensaje de respuesta automática en el cual pueden agendar su cita a través de Doctoranytime.
Entonces, no te puedo decir que se ha digitalizado al 100% porque igual requerimos de una asistente para recibir y atender pacientes, e incluso por percepción de los pacientes, sin embargo sí ha sido una gran ayuda al momento de agendar citas a deshoras y para que el paciente vea la disponibilidad que más le acomoda.